Mostrando entradas con la etiqueta Transfondo. Mostrar todas las entradas
La religion en Ryukan: El shintoismo
By : LeonDelgado
El shintoismo, la principal doctrina religiosa en
Ryukan, es un grupo de creencias dedicadas a respetar a las divinidades y seres
espirituales llamados Kami (espíritu sagrado en Ryunen, la lengua de Ryukan).
Estos espíritus son almas o fragmentos del mundo espiritual el cual se
manifiesta en las Islas de Jade de manera fuerte y constante.
La filosofía y doctrina del Shintoismo nació hace más de ocho mil años, cuando el
ultimo emperador de la dinastía Shiurimoto y el primer emperador Dragón firmaron el pergamino de
Jade. El
Shintoismo no es una religión
propiamente dicha, si no una serie de doctrinas y rituales los cuales los
habitantes de Ryukan respetan y siguen para poder convivir con los Kami y los
espíritus de sus ancestros, algo de vital importancia en una nación que esta al
pie del Yomotsu-Doa.
Los Kami existen en toda la creación y todos son
hijos de Kōtei Sereibo no Kami, o el Gran espíritu. Según la tradición los
Dioses de Arcadia son fragmentos o manifestaciones de gran poder de Kōtei
Sereibo no Kami, o como en algunos textos lo llaman: Seibo Kami. Según lo que
la mismísima Amaterasu se enseño a sus hijos de Ryukan todo tiene un espirito,
un ser de poder el cual debe de ser respetado.
Estos espíritus se pueden clasificar en espíritus
menores (Saishō
no Kami), espíritus guardianes (Bakenkeiru
no Kami), ancestros (Korone no Kami), espíritus mayores (Yinsankoru no Kami) y
el gran espíritu (Kōtei Sereibo no Kami).
Según el dogma del Shintoismo los Espíritus menores (Saishō) son los espíritus
de todos los objetos que nos rodean, por lo regular son los espíritus de los
objetos y palabras menores. Este es el caso del espíritu de una casa pequeña,
una roca o un árbol recién nacido o un concepto no muy importante. Por lo regular
no pueden hacerse presentes fuera del mundo espiritual y solo en casos
extraordinarios logran despertar conciencia.

Los Kami conocidos como Korone (ancestros) son los
espíritus de individuos de gran fuerza de voluntad que aun después de muertos
protegen a sus descendientes o protegidos desde el mundo espiritual. En Ryukan,
debido a la abertura del Yomotsu-Doa, el reino de los muertos se confunde a
veces con el de los vivos, y ha habido casos de ancestros que han regresado a
ayudar a sus parientes en desgracia, incluso con el permiso del Kami Beresu (Veles).
Los Yinsankoru es el titulo en la lengua de Ryukan
que sus habitantes le dan a los dioses, estos reconocen el poder de ellos y los
nombran por su titulo, así Ashira (Ashura) es llamado Yinsankoru Ashira y es
respetado en Ryukan como el hijo del sol.
Por ultimo, algunos textos hablan de un gran Kami, un
Kami que es un dios para los dioses mismos, si esto es verdad todos los Kami y
los seres vivos, son parte de el y son solo una pequeña extensión de su ser. Si
este Kōtei Sereibo no Kami existe o no, si posee conciencia de si mismo o no,
son teorías que durante milenios han atormentado a los sabios de Ryukan.
Además de definir y explicar la existencia de los
diferentes Kami, el Shintoismo tiene
como dogmas una serie de rituales y plegarias los cuales los habitantes de
Ryukan dedican a sus ancestros y a los Kami para lograr calmarlos, lograr su
perdón o pedirles por felicidad. Estos rituales están muy bien definidos y
hacen parte de la vida cotidiana de los habitantes de Ryukan.
Muchos viajeros que visitan Ryukan no entienden como
los habitantes de este reino pueden rezarle a espíritus menores que para muchos
viajeros no existen, la verdad es que en toda Arukadea (el nombre de Arcadia en
Ryunen) los Kami existen y sirven a los Yinsankoru (dioses) como una extensión
de su poder, así Bekuna (Vecna) posee un numero infinito de Kamis Saishō y Bakenkeiru que le llevan los
secretos e información que el desea. Una verdad evidente es que Ryukan y sus
habitantes tienen una conexion muy fuerte con el mundo espiritual, y su
entendimiento de los espiritus (el nombre que los Kami reciven fuera de Ryukan)
es el mas avanzado de Arcadia, y es muy comun que existan multiples puentes
entre el mundo material y el espiritual en la tierra de Ryukan.
Kamis fuera de
Ryukan
Los Kamis son seres reales, fuera de Ryukan son
conocidos en todo Arcadia como criaturas tipo Espiritu. Muchas criaturas
espirituales tienen un subtypo, las mas comunes son las hadas y elementales (espíritus
de la naturaleza), los forasteros (espíritus celestes), no-muertos (los
fantasmas y los antepasados), e incluso algunos tipos de dragones.
Criaturas espirituales no son necesariamente
incorpóreos, a pesar de su nombre, sino que son criaturas nativas al mundo
espiritual y son manifestaciones corporeas del concepto o espirito de un
aspecto del mundo. Asi, los elementales de fuego son espiritus del fuego mismo
y provienen de las regiones elementales del mundo espiritual, mientras que los
Satiros son espiritus (subtipo Hada) que son manifestaciones de la lujuria. En
Arcadia, algunos espíritus son tanto de carne y hueso como los humanos. El
único efecto de juego del modificador de tipo de espíritu es que las criaturas
espirituales se ven afectados por hechizos que los tienen como objetivos, como
la comunion mayor con espíritu, la invisibilidad ante los espíritus, y la
protección contra espíritus.
Los siguientes tipos (y subtipos) de criaturas son
considerados espíritus (y pueden encontrarse en el mundo espiritual): Elfos
Sylvanos, Hadas, Elementales, Kamis. Estos seres pueden entrar y salir del
mundo espiritual usando como pasaje cualquier bosque que tenga al menos 1000
años de viejo, usando puertas espirituales que pueden encontrar con sus
sentidos especiales.
Los Ajenos son considerados Espíritus pero no son
nativos del mundo espiritual (a menos que su descripción así lo indique).
Historia de Arcadia: La era de las leyendas
By : LeonDelgado
El día de hoy veremos la era de las Leyendas. Al igual
que muchos elementos de las eras antiguas en Arcadia, la historia esta escrita
desde el punto de vista de los vencedores, así que muchas razas, pueblos y
culturas ven esta era con ojos diferentes a lo que realmente ocurrió.
Un ejemplo de esto es lo que aparece en algunos escritos
Derkan sobre esta era:
”Un día, siglos atrás,
Kalith y Inasha descendieron a la tierra para repartir la palabra
sagrada, mientras que Inasha recorría la superficie de la tierra, Kalith caminó
entre los hombres, y viviendo con ellos y como ellos comprendió.
Kalith escuchó
las hazañas de Eiken, un poderoso Paladín consagrado a la causa de ella, este
noble guerrero libró muchas batallas y ganó Tierras y adeptos a su Diosa y los
Dioses hermanos de ella. Kalith intrigada por la fama del Paladín encarnó en la Tierra , y se acercó a él
como una compañera de armas, lo acompañó a muchas de sus batallas y con el
tiempo se enamoró de él y él de ella.
Kalith dejó que sus impulsos la
guiaran, experimentó emociones nuevas, canalizó sus impulsos en una fuerza que
jamás había experimentado.”
“El
error de Kalith fue hacer público su experiencia y amor.
Los Seis Dioses
supieron de esta afrenta, y cuando la diosa regresó a la esfera superior estos
la enfrentaron.
Ya ella no era
pura, su mancha era una ofensa para sus
seis Dioses hermanos, y juntos expulsaron a Kalith de la esfera superior.
Y Kalith cayó a
la tierra, y en la tierra buscó refugio con su hermano Inasha, pero la
hipocresía de este era enorme y él la rechazó y la expulsó a la esfera
inferior.
Y así Kalith
cayó a la última esfera, y allí creció su miedo, su odio, su ira y su poder.”
Fragmento
Drashna-Rah (V2.9) extraído del Doran-Droah de Kalith
Un recuento de lo que realmente ocurrio (si pueden tomar
mi palabra por esto) seria el hecho de que el comienzo
de la era de las leyendas estuvo marcado por el aprendizaje de la magia por
parte de los pueblos élficos, fue Faira quien enseño el arte arcano a la raza
bendecida y estos respondieron creando los objetos mágicos y artefactos más
poderosos que jamás se vieron, todo en un tributo a los dioses, y los dioses
estuvieron complacidos.
Entonces Ra decidió
dar a los Avalar un nuevo hogar, un hogar digno de su raza electa, y fue así
que los dioses crearon las primeras
Al-Darais, las ciudades celestes, enormes ciudades flotantes de belleza
sin igual, posteriormente enseñaron a los Avalar el olvidado arte mágico que
era necesario para crear las Al-Darais (posteriormente se llamaron Dainarais),
y pronto estas florecieron por los cielos de Arcadia.
También paralelamente
surgieron las Arcas en esa época, enormes fortalezas encargadas de proteger a
las Dainarais y al Reino celestial de los pocos enemigos externos y los muchos
internos, además aparecieron los Asimas, las embarcaciones voladoras que aun
mucho después de la era del Caos aun se usan.
Así fue como el reino celestial floreció,
y la dinastía de los Al-Pharion (que en Avalar significa hijos del cielo) gobernó
el imperio en el nombre y la gloria de los Dioses por miles de años. Durante el
imperio Celestial creó enormes ciudades aéreas y Arcas las cuales cruzaron los
cielos de Arcadia mientras que los Elfos desarrollaron las artes y la magia de
forma asombrosa.
Mientras el mundo de
Arcadia florecía y alcanzaba su cenit, el consejo divino y los Nueve dioses
reinaron junto a las demás deidades inferiores, sin embargo la corte divina
empezaba a dividirse.
Tras acabar con su
deseo creacionista, y al finalizar de repartirse sus obligaciones en Arcadia,
los dioses empezaron una larga época de convivencia, pero sus distintas naturalezas
(aun siendo hermanos) comenzaron a traer grandes conflictos internos, pronto
tres bandos se divisaron con fuerza en el cielo, los dioses de la Luz , los dioses del grises y
los dioses de la oscuridad, y sus diferencias empezaron a crear rivalidades
entre hermanos. Para empeorar la situación muchas deidades no lograron
participar en las decisiones tomadas por los siete dioses mayores, cosa que
incrementó su malestar y odio a sus primeros hermanos por haber sido relegadas
a un segundo plano. Fue así que algunas empezaron a tramar intrigas y
traiciones en secreto, solo esperando el momento justo para actuar.
Por otra parte, en
esta era Arcadia también mostró focos de rebeldía y disconformidad, ya que
muchas razas no estaban a gusto de ser ciudadanos de segunda clase al servicio
de los Elfos. Pronto muchas guerras civiles estallaron y las voces de
disconformidad llegaron a los oídos de los dioses, pero Ashura no deseaba que
el imperio que había creado y el reinado de sus hijos favorecidos, los elfos,
terminara. Por lo tanto, ordenó que cualquier persona que se rebelara contra la
voluntad del consejo celestial fuese considerada como traidora y castigada con
la muerte. Muchos paladines y soldados marcharon a apaciguar las rebeliones, y aunque
muchos se opusieron a la idea de matar a los rebeldes, ya que muchos eran
civiles que tenían derecho a estar inconformes con su situación, fueron más los
que siguieron los dictados de los dioses.

Eiken, un paladín
consagrado a la diosa Kalith, era uno de los más apuestos guerreros santos, uno
de los más devotos y sin duda el más poderoso. Lo que destaco a Eiken fue que
el había nacido en la casta de los artesanos humanos, y era su destino ser un
artesano, sin embargo su devoción y fuerza de voluntad le permitio convertirse
en el primer humano paladín, cosa que Kalith permitió y los dioses decidieron
que fuera permitido. Pronto la fama de Eiken por sus actos heroicos remontó
hasta la mismísima capital de Crimson, los relatos de sus aventuras entretenían
a los Dioses y estos complacidos pronto le dieron al Paladín su apoyo y le
legaron un gran número de tropas, cosa que no apreciaron los demás Generales de
la época.
Quizás nada hubiera
pasado si Kalith no hubiera sentido curiosidad por conocer mejor a ese noble
mortal el cual se esmeraba por conseguir la aprobación de su Diosa, y como dice
la leyenda (mirar unas líneas más arriba en cursiva) la Diosa bajo a la tierra y
tras una mascara mortal se hizo compañera de armas del Paladín, y juntos
iniciaron una campaña en la que lucharon
y recorrieron juntos por muchos caminos, tanto convivieron que con el
pasar del tiempo se enamoraron y consumaron su amor.
Sin embargo, Cuando
Kalith desapareció de Crimson, su ausencia no pasó desapercibida, Ahriman
empezó a sospechar de la larga ausencia de Kalith en el consejo divino, y pensó
en investigar buscando algo que pudiera usar en contra de la Diosa y fuera en beneficio suyo.
Pero el Disfraz mortal de Kalith la protegió de la vista de Ahriman,
y este se canso entones buscarla, pero recordó que nadie se podía esconderse de
Heimdall y trazo un plan. Un día un Ahriman le
pidió a Heimdall que vigilara el extraño comportamiento de Kalith y averiguara
que hacía en Arcadia.
Así Heimdall
bajó con los mortales y buscó sin parar a la Diosa. Cuando la
encontró cual no seria su sorpresa al verla en los brazos de un mortal. Fue
entonces que el Dios se reveló ante la pareja y removió el disfraz mortal de
Kalith revelando quien era en realidad. Eiken se sorprendió por la revelación
de que la mujer que había tomado por esposa era la mismísima Diosa a la que
servia. Heimdall le ordenó a Kalith que regresara a Crimson y que se olvidara
de ese mortal ya que, en su hipocresía, los Dioses no veían mal tomar a un
humano como amante por una noche, pero si condenaban que establecieran lazos
emocionales fijos con ellos.
Kalith se
rehusó a abandonar al hombre que amaba, y le dijo a Heimdall que regresara a
Crimson, que ella regresaría cuando lo deseara, en su momento. La noticia se
esparció rápidamente tanto en Crimson como en Arcadia, la historia sobre el
amor de una Diosa con un mortal, cosa que para nada agradó a los Dioses y
algunos mortales. Otros vieron con buenos ojos la unión, y muchos mortales se
unieron y empezaron a adorar a Kalith.
Al enterarse, Ashura, furioso,
convocó nuevamente al Consejo y Kalith se vio obligada a acudir ante su
Presencia. Se le exigió que reconociera sus errores y se humillara ante la
gloria del consejo. Ante su negativa, la
ruptura fue un hecho inevitable. Los Ocho Dioses en
su toda su poderosa hipocresía desterraron a Kalith al plano de las sombras,
donde creían que ella permanecería por toda la eternidad.
Historia de Arcadia: La Era de la belleza
By : LeonDelgado
La historia de Arcadia esta dividida en siete
periodos históricos llamados eras. Ya vimos en un articulo pasado la historia
de la era mas misteriosa y antigua conocida: la era del cielo (ver el post de
Diciembre 9 del 2012), hoy veremos otra de las Eras mas antiguas, la Era de la belleza.
Cuando los Dioses terminaron de forjar a
Arcadia y sus lunas como deseaban fue cuando decidieron que necesitarían de
sirvientes y adoradores quienes vieran y contemplaran la gloria de su creación,
así fue que por segunda vez se reunieron todos los dioses, y Ra pidió a Seraphic, la diosa de la vida, que creara un
ser inteligente y digno de los dioses. Seraphic acepto este encargo con gusto,
fue entones que Ashura le pidió a su padre y a Seraphic que le permitieran
participar en el proceso de la creación de la nueva raza, y esta no tuvo
inconveniente en ello. Ashura concibió un ser a su imagen, esbelto y con alas,
que fue tallado en un diamanta puro, así dio la figura a su hermana para que
esta la sumergiera en la llama eterna, la llama de la vida.
Así nació Adarion el primer Elfo Avariel,
el cual luego fue presentado a su padre y hermanos. A los dioses les gustó esta
creación y pronto los Avariel prosperaron por Arcadia y, bajo la tutela de los
Dioses, se convirtieron en la raza dominante del planeta y forjaron el reino de
los Cielos.
Por su parte, los dioses formaron el
consejo de los Siete, el cual era formado por tres dioses mayores de la luz
(Ashura, Seraphic y Kalith), tres dioses
mayores de la oscuridad (Shiva, Shinma y Veles) y un dios mayor neutral
(Inasha). En este consejo participaban todos los demás dioses, incluso los
menores, pero la palabra final siempre recaía en los Siete. El consejo era la
suprema autoridad de Arcadia y el emperador Celestial Avariel siempre acataba
sus órdenes al pie de la letra, la vida y la muerte de todos dependía de la
voluntad de los Siete. Al final de la
era de la belleza el consejo de los Siete se amplió al consejo de los Nueve con la integración de
las nuevas y poderosas deidades Arkan y Faira.
Pronto, con el paso de los siglos y los
milenios surgirían en Arcadia las demás razas Elficas, siendo siempre los
Avariel quienes lideraban a los habitantes del Imperio celestial y servían de
enlace con los Dioses, los Altos elfos se convirtieron en los más abundantes de
todas las variantes élficas y fueron seguidos por los elfos grises quienes
aparecieron luego a finales de la era de la belleza.
Pero esto no era suficiente, los dioses
decidieron que hacia falta una mano de obra fuerte y capaz, que pudiera
desenterrar los tesoros que estaban ocultos bajo las montañas y que pudieran
trabajar el metal para darle una forma exquisita para forjar obsequios para los
Dioses, fue así que Dagda, el dios del fuego, pidió a Ra para buscar en la
llama eterna una nueva criatura, con su bendición Dagda forjó a la raza más
dura y resistente de Arcadia: los enanos.
Pero si los dioses de la luz eligieron a
los elfos para ser sus adoradores y administradores y los enanos producían
hermosas artesanías y trabajaban constantemente bajo las montañas para
encontrar los metales, los dioses del caos deseaban aún una mano de obra más
abundante, servil y bélica. Fue así que Seti en persona pidió a Seraphic que
permitiera a su hija Nut que buscara en la llama eterna una criatura digna
deservir a los dioses, fue así que con el permiso divino Nut buscó en la fuente
de la Idea un
ser digno del caos y que sirviera a los dioses, y fue así que nació el Hombre.
Los humanos eran perfectos para los
intereses de los Dioses, se multiplicaban más rápido que los elfos, y eran
menos listos que la raza Elfica, lo que los convirtió en una raza de carga y
trabajo muy manejable. Sin embargo los humanos eran muy belicosos y violentos,
esto molestó a Ra y a los demás Dioses de la luz. Para calmar a unos y a otros
fue que Kalith, la Diosa
de la Tierra ,
puso en marcha un ambicioso plan. Entrenó a los Clérigos Elficos del Clan
Neidar de la época para que llevaran justicia y paz a los territorios de los
mortales; Kalith supervisó ella misma el proyecto.
Así surgieron los primeros Paladines, más
tarde Kalith elegiría clérigos humanos para que con su permiso fueran
entrenados por los Neidars y forjaran a las primeras órdenes de Paladines
humanos. Así estos aprendieron el código de Caballería que impuso Briz el
Sabio, y poco después estos se
enfrentaron al mal en todas sus formas, ya fuera la injusticia o algún ser
malvado ellos iban a su lucha y vencían, lo que volvió a traer paz y
tranquilidad a Arcadia.
Con el paso de
las décadas y los siglos, el clan Elfico de los Neidars fue recompensado por los Dioses con la Bendición de Ashura y
fueron reconocidos como un Clan o raza Elfica independientes, así surgieron los
Elfos Grises, quienes juraron proteger al imperio celestial y a Arcadia para
siempre, y luchar hasta sus ultimas fuerzas por la raza Elfica.