Mostrando entradas con la etiqueta Religion. Mostrar todas las entradas
La religion en Ryukan: El shintoismo
By : LeonDelgado
El shintoismo, la principal doctrina religiosa en
Ryukan, es un grupo de creencias dedicadas a respetar a las divinidades y seres
espirituales llamados Kami (espíritu sagrado en Ryunen, la lengua de Ryukan).
Estos espíritus son almas o fragmentos del mundo espiritual el cual se
manifiesta en las Islas de Jade de manera fuerte y constante.
La filosofía y doctrina del Shintoismo nació hace más de ocho mil años, cuando el
ultimo emperador de la dinastía Shiurimoto y el primer emperador Dragón firmaron el pergamino de
Jade. El
Shintoismo no es una religión
propiamente dicha, si no una serie de doctrinas y rituales los cuales los
habitantes de Ryukan respetan y siguen para poder convivir con los Kami y los
espíritus de sus ancestros, algo de vital importancia en una nación que esta al
pie del Yomotsu-Doa.
Los Kami existen en toda la creación y todos son
hijos de Kōtei Sereibo no Kami, o el Gran espíritu. Según la tradición los
Dioses de Arcadia son fragmentos o manifestaciones de gran poder de Kōtei
Sereibo no Kami, o como en algunos textos lo llaman: Seibo Kami. Según lo que
la mismísima Amaterasu se enseño a sus hijos de Ryukan todo tiene un espirito,
un ser de poder el cual debe de ser respetado.
Estos espíritus se pueden clasificar en espíritus
menores (Saishō
no Kami), espíritus guardianes (Bakenkeiru
no Kami), ancestros (Korone no Kami), espíritus mayores (Yinsankoru no Kami) y
el gran espíritu (Kōtei Sereibo no Kami).
Según el dogma del Shintoismo los Espíritus menores (Saishō) son los espíritus
de todos los objetos que nos rodean, por lo regular son los espíritus de los
objetos y palabras menores. Este es el caso del espíritu de una casa pequeña,
una roca o un árbol recién nacido o un concepto no muy importante. Por lo regular
no pueden hacerse presentes fuera del mundo espiritual y solo en casos
extraordinarios logran despertar conciencia.

Los Kami conocidos como Korone (ancestros) son los
espíritus de individuos de gran fuerza de voluntad que aun después de muertos
protegen a sus descendientes o protegidos desde el mundo espiritual. En Ryukan,
debido a la abertura del Yomotsu-Doa, el reino de los muertos se confunde a
veces con el de los vivos, y ha habido casos de ancestros que han regresado a
ayudar a sus parientes en desgracia, incluso con el permiso del Kami Beresu (Veles).
Los Yinsankoru es el titulo en la lengua de Ryukan
que sus habitantes le dan a los dioses, estos reconocen el poder de ellos y los
nombran por su titulo, así Ashira (Ashura) es llamado Yinsankoru Ashira y es
respetado en Ryukan como el hijo del sol.
Por ultimo, algunos textos hablan de un gran Kami, un
Kami que es un dios para los dioses mismos, si esto es verdad todos los Kami y
los seres vivos, son parte de el y son solo una pequeña extensión de su ser. Si
este Kōtei Sereibo no Kami existe o no, si posee conciencia de si mismo o no,
son teorías que durante milenios han atormentado a los sabios de Ryukan.
Además de definir y explicar la existencia de los
diferentes Kami, el Shintoismo tiene
como dogmas una serie de rituales y plegarias los cuales los habitantes de
Ryukan dedican a sus ancestros y a los Kami para lograr calmarlos, lograr su
perdón o pedirles por felicidad. Estos rituales están muy bien definidos y
hacen parte de la vida cotidiana de los habitantes de Ryukan.
Muchos viajeros que visitan Ryukan no entienden como
los habitantes de este reino pueden rezarle a espíritus menores que para muchos
viajeros no existen, la verdad es que en toda Arukadea (el nombre de Arcadia en
Ryunen) los Kami existen y sirven a los Yinsankoru (dioses) como una extensión
de su poder, así Bekuna (Vecna) posee un numero infinito de Kamis Saishō y Bakenkeiru que le llevan los
secretos e información que el desea. Una verdad evidente es que Ryukan y sus
habitantes tienen una conexion muy fuerte con el mundo espiritual, y su
entendimiento de los espiritus (el nombre que los Kami reciven fuera de Ryukan)
es el mas avanzado de Arcadia, y es muy comun que existan multiples puentes
entre el mundo material y el espiritual en la tierra de Ryukan.
Kamis fuera de
Ryukan
Los Kamis son seres reales, fuera de Ryukan son
conocidos en todo Arcadia como criaturas tipo Espiritu. Muchas criaturas
espirituales tienen un subtypo, las mas comunes son las hadas y elementales (espíritus
de la naturaleza), los forasteros (espíritus celestes), no-muertos (los
fantasmas y los antepasados), e incluso algunos tipos de dragones.
Criaturas espirituales no son necesariamente
incorpóreos, a pesar de su nombre, sino que son criaturas nativas al mundo
espiritual y son manifestaciones corporeas del concepto o espirito de un
aspecto del mundo. Asi, los elementales de fuego son espiritus del fuego mismo
y provienen de las regiones elementales del mundo espiritual, mientras que los
Satiros son espiritus (subtipo Hada) que son manifestaciones de la lujuria. En
Arcadia, algunos espíritus son tanto de carne y hueso como los humanos. El
único efecto de juego del modificador de tipo de espíritu es que las criaturas
espirituales se ven afectados por hechizos que los tienen como objetivos, como
la comunion mayor con espíritu, la invisibilidad ante los espíritus, y la
protección contra espíritus.
Los siguientes tipos (y subtipos) de criaturas son
considerados espíritus (y pueden encontrarse en el mundo espiritual): Elfos
Sylvanos, Hadas, Elementales, Kamis. Estos seres pueden entrar y salir del
mundo espiritual usando como pasaje cualquier bosque que tenga al menos 1000
años de viejo, usando puertas espirituales que pueden encontrar con sus
sentidos especiales.
Los Ajenos son considerados Espíritus pero no son
nativos del mundo espiritual (a menos que su descripción así lo indique).
Regiones de Arcadia: Dartania
By : LeonDelgado
Dartania es un continente dividido, en el norte se
encentra la unión (Una alianza de cinco poderosas naciones conformada por Lismore,
Aneris, Drimad, Durnéss y Lagon), en el centro se encuentra el gran desierto
conocido simplemente como el Gran vació. En el sur esta el imperio de
Kaliningrat junto al desierto de Darnan y las ruinas de Osdelen.
Pero esto es en la actualidad, en el pasado remoto
Dartania fue un solo Reino, el reino de Dartan, el cual fue destruido por la
búsqueda del poder de un hombre que deseo ser un Dios sin importar las
consecuencias.
La historia de
Dartania: La caída de Dartan

Durante milenios los jardines, busques y montañas de Dartania
fueron los más bellos y en este continente creció una civilización de armonía
entre las razas, bajo el liderazgo del dios del balance, quien superviso que
todos tuvieran un trato ecuánime. Sin embargo, durante la gran guerra el
territorio de Dartania fue invadido por Arkan, y fue allí donde se libro una de
las más grandes batallas divinas de toda la historia. Arkan e Inasha se
enfrentaron en el mismísimo templo de la razón, y fue allí donde Inasha
destruyo usando su poderosa lanza Emanerion
al oscuro dios de la locura. Sin embargo esta fue una victoria amarga por que
al morir la energía que libero el cuerpo de Arkan destruyo el templo y miles de
quilómetros a la redonda, e hizo que el continente se sacudiera con terribles
temblores, muchas tierras y regiones de Dartania se separaron y hundieron en el
mar. Cuando el cataclismo paro solo quedaron ruinas y muertos, el templo de la
razón y sus territorios colindantes se convirtieron en ruinas malditas y
corrompidas por las energías de Arkan, e Inasha tenia su espíritu quebrado, por
lo que partió para nunca volver.
Cuando
Tras muchos sufrimientos lograron destruir a los
Dragones rojos y negros que tenían el control de Dartania y lograron controlar
a los Demonios de Darnan, esto con la ayuda de los Elfos grises que fundaron el
territorio de Lesmore y los Enanos de Durness, los cuales lograron hacer una
alianza para construir algunos de los artefactos más increíbles de arcadia: los
monolitos negros.
Así fue fundada la gran nación de Dartan, un imperio
fructífero que cuya arquitectura y cultura floreció con la guía de Esparta y
los Elfos de Lesmore. Sin embargo un poderoso mago de la corte de Dartan trajo
la destrucción del reino convirtiendo la capital en un gran desierto en su loca
búsqueda por la divinidad. Pronto Dartan se separo y una cruel guerra civil se
inicio a medida que los pueblos se enfrentaban por el territorio.

La unión
La unión es una potencia producto de la unión diplomática
de las naciones humanas de Drimad, Aneris, Lagon junto al reino Elfico de
Lismore y los reinos Enanos de Durness. La unión fue formada durante el sexto
milenio después del caos tras la destrucción de Dartan y la ascensión divina de
Vestuss el dios de los secretos. Durante
los siglos siguientes la unión ha pasado por varios momentos críticos, como la batalla
de las cien noches, la guerra del cuervo o la lucha por el valle de Selera,
pero tras cuatro milenios esta a resistido y juntas estas naciones hacen frente
a sus dos más grandes rivales: Kaliningrat y el desierto de los muertos.
Regiones de Arcadia: Drimad
By : LeonDelgado
La nación de las águilas, Drimad es una de las
naciones mas poderosas de la Unión ,
fundada en el año 3241 DC por el Espartano Ortega Cano, es la única nación en
Dartania que es fiel a su tradición Espartana, aun después de independizarse de
este en el año 3952 DC. La nación de Drimad esta conformado por doce estados
cada uno gobernado por un Cónsul, entre los doce Cónsules se elige una vez cada
12 años a un gobernante nacional que porta el titulo de Gran Cónsul y dirige
las votaciones del consejo de la nación.
Drimad es una nación muy avanzada, al igual que
esparta esta a heredado una riqueza cultural y arcana muy avanzada, y es debido
a su gran poder que es esta nación quien formo
y dirige la Unión
del norte.
Cultura

La cultura de Drimad es muy similar a la de Esparta,
debido a que sus fundadores espartanos hace muchos siglos dejaron una profunda
huella en la cultura local. Drimad posee un ejercito organizado, los habitantes
de Drimad se dividen en Ciudadanos Primos y Non. Por defecto todo habitante
nacido en Drimad es un ciudadano Non, sin embargo si un ciudadano Non o un
extranjero se enlista por un año en el ejercito y defiende la nación de Drimad
se le concede la ciudadanía Prima. Sin embargo la ciudadanía prima solo te
otorga acceso a los cargos públicos del estado, y muchos de los que se unen al
ejercito es para seguir carreras militares. Las ciudades de Drimad son gobernadas
por Cónsules, los cuales elijen un Gran cónsul quien gobierna sobre una vasta
región de Drimad.
La arquitectura Drimadina es muy avanzada, sus
ciudades siguen la forma espartana de usar
vastas y complejas redes de alcantarillado y canales, mientras que
caminos de piedra comunican las ciudades y poblaciones. Estos avances son
posibles gracias a la avanzada capacidad mecánica de Drimad (donde es común ver
mecánicos e ingenieros -clase NPC- humanos y Enanos trabajando para el estado)
y al uso de la magia. En Drimad hay cinco grandes gremios de magia los cuales
han competido entre ellos por la búsqueda del conocimiento arcano y el apoyo
del estado. El mas famoso de estos gremios es la torre de Azur (un grupo de
magos de gremio) la cual fue fundada por el mago Tone hace ya mas de
cuatrocientos años.
En Drimad es común ver Asimas, dirigibles y Malaks,
estos se encargan de proteger la nación de las amenazas externas, las mas
comunes son los grupos de saqueadores Orcos quienes viajan en sus zigurats
negros con la intención de atacar Nurren, muchas veces se detienen a atacar las
ciudades Drimadinas para conseguir corazones para su oscuro dios. También es
común ver Dragones que han buscado nuevas tierras al no encontrar un lugar en
Danaan donde anidar. Y en los recientes años una plaga de criaturas denominadas
Goblins han estado causando estragos en las poblaciones de campesinos, estas
criaturas parece ser que provenían del mismo plano que los Gnomeredan y los
Visgan.
La moneda de Drimad (la cual es usada en casi toda la
unión) se denominan Águilas (Piezas de Oro), Halcones (piezas de Plata),
Gorriones (piezas de cobre), el platino es raro por lo que simplemente se
llaman piezas de platino.
Lugares importantes
Hay
muchos lugares importantes en Drimad, estos son varios de sus estados y
accidentes geográficos los cuales son lugares de aventuras.
Las montañas
grises: es
el nombre que recibe la extensa cordillera que recorre el norte del continente
de Dartania, siendo una importante cordillera para el pueblo de Drimad. Esto es
debido a que las montañas grises son una vasta cordillera que rodea por
completo a Drimad encerrándola en tres paredes montañosas por los lados
occidental, sur y este del país, incluso su lado norte esta parcialmente
encerrado por la cordillera.
La muralla
occidental:
es el nombre que los habitantes de Drimad han dado a las montañas de la
cordillera que marcan la frontera en el lado occidental del país. Hay solo un
camino el cual comunica Drimad con el reino de Lismore, y es el paso del camino
de plata. El camino de plata es un gran camino tallado en las montañas en la
piedra blanca, en los lados del camino están esculpidos las imágenes de grandes
héroes espartanos, Elficos y sobre todo dioses de gran importancia para el
pueblo de Drimad como Ra y Ashura. En la entrada al camino esta la famosa
fortaleza de Salaman, una gran ciudad fortaleza la cual esta construida en las
laderas de las montañas y sus inexpugnables muros están reforzados con conjuros
arcanos y vigilados por la orden de la espada de plata.
El camino de plata es un paso cuyas muros tienen una
altura de más de treinta metros, el camino en si tiene una longitud de doce quilómetros
y un ancho de ochocientos metros. Varias posadas han sido construidas para que
los viajeros y comerciantes puedan descansar en el camino.

Azares es la fortaleza que custodia el túnel del paso
de las animas, un túnel construido hace más de dos mil años por enanos Daegars
y que comunica a Drimad con el reino de Aneris, en la actualidad el túnel se ha
convertido en una vasta comunidad Daegar la cual trafica y comercia con cuanta
mercancía pasa por sus manos. Muchos viajeros usan este paso para llegar a
cualquiera de las dos naciones humanas.
Por otro lado la ciudad fortaleza de Toledor es una
de las ciudades artesanales más famosas de Arcadia, los mejores maestros
herreros y forjadores, tanto humanos como Enanos, convergen a intercambiar
conocimientos y muchos se quedan en la ciudad ya que las aguas del rió que
llega a ella son sagradas y fortalece los metales que son enfriados en
ellas. Desde la ciudad de Toledor se
encuentra el camino que conduce a la entrada del reino de los Enanos, Durness,
y a la magnifica estatura de Dagda que recibe a los visitantes mostrándole a
todos la magnificencia de la labor Enana.
Galecian: El estado de Galecian
ubicado al norte de Drimad, siendo un estado fronterizo con la nación de Lagon,
es uno de los estados más bellos del país, con grades llanuras y ríos los
cuales desembocan en el gran rió Avia, uno de los más grandes del continente.
La mayor parte de la economía de Galecian depende de
la agricultura y la pesca, ya que muchos pescadores comercian con la codiciada
Perca (un pez de la región) que es muy abundante en el Avia, además muchos
barcos remontan desde el mar por el gran rió asta Galecian, lo que convierte a
Galecian en el “puerto” oficial de Drimad. En la actualidad haya más trabajos
en el comercio marítimo y la nación de Drimad y Lagon posee buenos acuerdos
comerciales para que las naves mercantes de la nación bajen por el Avia hasta
el mar.
Castillon: la ciudad estado, también
llamada la ciudad libre, esta ciudad es el lugar donde el Gran cónsul el cual
toma el control de la ciudad por doce años. Es una joya de la arquitectura y la
planificación civil, una de las metrópolis más grandes del continente, con un
total de tres millones de habitantes y tomada como el centro cultural de
Drimad.
Es en Castillon que están las sedes más importantes
de las academias arcanas, mecánicas y ordenes sagradas de Drimad. El supremo
palacio de justicia se alza en esta ciudad, donde los lictores son
nombrados.
Pertogal: El estado occidental de
Pertogal es uno de los más importantes de Drimad en la producción de Metal y
piedra, famoso por sus montañas y ríos, además muchos artistas musicales se han
criado en este estado. En el pasado Pertogal sufrió con la invasión de los
Elfos durante la guerra de Tirsis y varias de sus ciudades fueron destruidas.
Aun hoy el estado aun se recupera de la guerra y muchos de sus habitantes no
tienen estima por el pueblo elfico.
Sivella: la región más avanzada en
las artes arcanas, es un lugar donde muchos magos van para iniciar sus estudios
para luego marchar a la ciudad estado de castillon. En la historia Sivella es
recordada como el estado donde se puso fin a la marcha de los ejércitos de los
Elfos.
Malga: un estado de dudosa
reputación, debido a la decadencia que sufre en los ultimos años gracias a la
guerra civil y la pobreza que inicio una plaga en el año 10745 DC, desde
entonces Malga es un estado sombrío donde la mayoría de la población trata de
marchar a otros estados y muchos criminales o contrabandistas buscan su
oportunidad para hacerse ricos .
Bilban: El antiguo estado de Bilban
es un estado vecino a Malga, y es comúnmente llamado el estado desierto. En el
pasado una terrible plaga mato a casi toda la población del lugar sin razón y
nunca se pudo encofrar una explicación razonable de los eventos que ocurrieron
en el durante esos años. En la
actualidad solo algunos temerarios han regresados a vivir en el estado y muchas
de sus ciudades permanecen vacías.
Cadiz: El estado de la Fe , durante muchos siglos la
iglesia de Caitan a tomado el control del estado y el grueso de sus soldados
son miembros de la cruz de plata. Muchas iglesias y templos de diversas
divinales han tomado papeles administrativos en este estado de Drimad.
Cantabria: El estado del arte, ubicado
en el lado este de Drimad este estado es vecino de los Enanos de Durness, y sus
habitantes son expertos artesanos, pintores y escultores. Mantiene grandes
relaciones comerciales con Durness y distribuye por toda Drimad sus artesanias.
Los estados de
Andall, Murcie, Barcol, Alican, Astur y Vigo: los estados centrales, son la
columna vertebral de Drimad, durante los últimos dos mil años no han sufrido
mayores tragedias, sus poblaciones viven en paz y muchos de sus habitantes
llevan una vida tranquila la mayoría del tiempo.